Home
/
/
Dudas frecuentes antes de una cirugía refractiva: Lo que los pacientes siempre preguntan

Dudas frecuentes antes de una cirugía refractiva: Lo que los pacientes siempre preguntan

Tabla de contenidos

¿Sientes dudas antes de una cirugía refractiva? Los nervios son parte del proceso, en especial cuando es la primera vez que tendrás una intervención. Sin embargo, operarse los ojos no tiene que ser un tema de preocupación; sino más bien una esperanza de que tu vista mejore ¡e incluso dejes de usar lentes!  Si quieres saber más acerca de la cirugía refractiva te invitamos a leer esta publicación. 

En esta, resolveremos las dudas más frecuentes acerca de esta cirugía de ojos. Incluyendo la preparación que debes tener. 

¿Qué significa cirugía refractiva?

La cirugía refractiva es un procedimiento que corrige problemas visuales como la miopía, hipermetropía o astigmatismo para reducir o eliminar el uso de lentes. Lo que se busca es modificar la forma de la córnea para que la persona pueda ver con mayor claridad sin depender de anteojos o lentes de contacto.

¿Cómo es la preparación para cirugía refractiva?

En general, tu oftalmólogo te dará una cartilla de recomendaciones previas a tu operación; estas pueden incluir lo siguiente:

  • Si usas lentes de contacto, deberás evitarlos por al menos una semana antes de operarte. 
  • No debes usar maquillaje ni cremas el día de tu operación. 
  • Ve acompañado a tu operación, ya que necesitarás ayuda para movilizarte después. Recuerda que te colocarán un parche en el ojo operado. 

 

Dudas frecuentes antes de una cirugía refractiva: Lo que los pacientes siempre preguntan

También influye la clínica donde te operes y el especialista que realice la cirugía. Cada centro tiene sus propias tarifas, y algunos incluyen los exámenes preoperatorios en el precio final, mientras que otros los cobran por separado. A veces hay promociones o descuentos, sobre todo en campañas especiales, así que vale la pena consultar eso también.

Lo ideal es que te acerques a la clínica oftalmológica de tu preferencia y solicites una evaluación para que te den un presupuesto detallado. Incluso podrías consultar si tienen convenios con aseguradoras; en muchos casos, eso puede ayudarte a reducir significativamente el costo.

¿Cuánto tiempo dura una cirugía refractiva?

Depende. Si sólo se aborda el tiempo de operación, entre 10 a 15 minutos por ojos. Sin embargo, también puede demandar el tiempo de preparación y el de recuperación luego de la intervención. En promedio, todo el proceso podría tomar unas dos horas, por lo que no es necesaria la hospitalización.

¿Qué no se debe hacer después de una cirugía refractiva?

Después de una cirugía refractiva, hay cuidados importantes que debes seguir para asegurar una buena recuperación y evitar complicaciones. Por ejemplo: 

  • No frotes tus ojos. Tu córnea debe cicatrizar por lo que cualquier roce puede afectar la cirugía. 
  • No te bañes en piscina ni en el mar. El agua de estos lugares puede tener microorganismos que podrían ocasionar una infección. Evítalos durante dos semanas. 
  • No hagas deporte o ejercicios. Al menos durante los primeros días, para ayudar a tu proceso de recuperación.
  • No manejes tu auto o equipos. Lo ideal es que no lo hagas hasta que tu oftalmólogo te de la indicación. Generalmente luego de la revisión. 
  • No dejes que el agua caiga en tus ojos. Si bien puedes ducharte, luego de 24 horas de operarte, ¡cuida que el agua no entre en tus ojos! 
  • No uses maquillaje o cremas cerca de tus ojos. Por al menos algunos días, así evitas que estas sustancias ingresen a tu vista. 

¿Cuánto tiempo tardaré en ver mejor?

En la mayoría de los casos, los pacientes comienzan a notar una mejoría en la visión desde el día siguiente a la cirugía. Es algo que suele sorprender gratamente. Sin embargo, es importante saber que los primeros días pueden presentarse algunas molestias leves como ardor, picazón o una visión algo borrosa, y eso es completamente normal.

A medida que pasan los días, tu visión se irá estabilizando. Algunas personas alcanzan su mejor agudeza visual en una semana, mientras que en otros casos puede tomar algunas semanas o incluso un par de meses. Todo depende de cómo responde tu ojo al proceso de cicatrización y del tipo de corrección que se haya realizado.

¿Cómo saber si puedo acceder a una evaluación refractiva gratuita?

Para saber si puedes acceder a una evaluación refractiva gratuita debes tener: 

  • Rango de edad de 18 a 40 años.
  • Tener una medida de vista menor a 7.

De igual forma es necesario hacer una evaluación oftalmológica completa, porque no todas las personas con miopía, hipermetropía o astigmatismo pueden operarse.

Dudas frecuentes antes de una cirugía refractiva: Lo que los pacientes siempre preguntan

Lo mejor es separar una cita que incluya una revisión oftalmológica integral para saber si calificas para este tipo de cirugía. ¡Consulta con nuestros oftalmólogos en Lima!. En Futuro Visión hacemos evaluación refractiva gratuita y de manera especial le brindamos también el examen de Topografía y Paquimetría corneal.

Compartir con:

SEPARA TU CITA

Déjanos tus datos y nos estaremos comunicando contigo.

    (*) Campos obligatorios