Tabla de Contenidos
Toggle¿Has oído acerca de los lentes con filtro azul? Seguro te los han recomendado en las ópticas cuando has solicitado tus lentes medicados, pero ¿realmente protegen tus ojos o son simplemente una moda?
¿Qué son los lentes con filtro azul?
Empecemos entendiendo qué son los lentes blue defense o con filtro azul. Se trata de anteojos cuyas lunas han sido diseñadas para reducir la cantidad de luz azul que llega a los ojos, bloqueando parte de la radiación que emiten las pantallas, luces LED o el sol, sin alterar la percepción de los colores ni la visión general.
Para asegurarse de que realmente ofrecen protección frente a la luz azul, los fabricantes prueban las lentes midiendo cómo filtran esta luz, garantizando que cumplan su función sin afectar la claridad ni los colores que percibimos.
Beneficios reales del uso de lentes con filtro azul
Para responder, hay que considerar cuánta luz azul emiten las pantallas o dispositivos móviles. La realidad es que la cantidad de luz azul de estos aparatos es mucho menor que la que recibimos de la luz solar natural, por lo que el riesgo de daño a la retina en condiciones normales es bajo o nulo.
Entonces, ¿son esenciales para proteger los ojos de la luz azul de las pantallas? No necesariamente. Una adecuada higiene visual —como pausas frecuentes, buena iluminación y descansos de la vista— puede ser suficiente para prevenir la fatiga ocular.
Por otro lado, la Academia Americana de Oftalmología indica que no existe evidencia de que la luz azul sea realmente dañina para los ojos, en las cantidades proyectadas por laptops, computadoras o similares.
La pregunta crucial aquí es: ¿un lente con filtro de luz azul brinda una protección real a quien lo usa? En realidad, sí, pero esto no significa que la luz azul emitida por las pantallas domésticas sea realmente dañina a gran escala.
En este escenario, algunos beneficios de los lentes con filtro azul y antirreflejo son:
- Reducción de la fatiga visual: ayudan a que los ojos se sientan menos cansados durante el uso prolongado de pantallas.
- Mayor comodidad al mirar dispositivos digitales: disminuyen el deslumbramiento y la incomodidad frente a luces LED o fluorescentes.
- Protección frente a la luz azul de alta energía: filtran parte de la luz azul emitida por pantallas y luces artificiales, ofreciendo un alivio adicional para quienes pasan mucho tiempo frente a estos dispositivos.
Mitos y verdades sobre los lentes con filtro azul
¿Aún tienes dudas sobre los lentes con filtro azul? Te proponemos una tabla con mitos y verdades.
Lo que se dice de los lentes con filtro azul | ¿Mito o verdad? |
Protegen significativamente la retina de la luz azul de pantallas y dispositivos. | Mito |
Mejoran de manera notable la visión o la agudeza visual. | Mito |
Garantizan un mejor sueño al usarlas por la noche. | Mito |
Pueden ofrecer comodidad visual y reducir la fatiga ocular al usar pantallas durante mucho tiempo. | Verdad |
Son seguros de usar, con efectos adversos leves y poco frecuentes. | Verdad |
Funcionan como herramienta complementaria, pero no sustituyen pausas, buena iluminación ni descansos oculares. | Verdad |
Filtran parte de la luz azul de alta energía, ofreciendo alivio adicional frente a pantallas y luces LED. | Verdad |
¿Cuándo es recomendable usar lentes con filtro azul?
Entonces, si no son dañinos, ¿cuándo es útil comprarlos? En las siguientes situaciones:
- Uso prolongado de pantallas digitales: computadoras, tablets, teléfonos y televisores, donde se emite luz azul de forma continua.
- Ambientes con iluminación LED intensa: oficinas, aulas o lugares con luces LED que emiten luz azul de alta energía.
- Alivio de molestias visuales por exposición a luz azul: cansancio ocular o fatiga visual al final del día, sin que exista daño ocular.
¿Y cuando no es necesario comprarlos?
- Si pasas pocas horas frente a computadoras, celulares o tablets al día.
- Si tus ojos no se cansan, no tienes sequedad, irritación ni dolores de cabeza por mirar pantallas.
En cuanto a si necesitas lentes medicados, existen otras opciones frente a los lentes de luz azul que puedes comprar y que son más accesibles.
Por otro lado, también hay lentes que pueden serte más útiles si te enfrentas a otras condiciones que pueden afectar tu visión. Los lentes con protección UV son un claro ejemplo de ello y no todos los lentes oscuros lo tienen.
Es importante contar con lentes con protección UV si se tiene exposición a este tipo de radiación porque de esa manera se previenen enfermedades oculares relacionadas, como la carnosidad ocular, las cataratas, entre otras
Lo ideal es que aquellos que tienen una exposición prolongada a rayos UV durante las horas de mayor radiación, busquen lentes con una protección UV 400.
¿Necesitas revisar tu salud ocular? ¡Reserva una cita con nuestros especialistas!