Tabla de Contenidos
Toggle¿Has empezado a tener visión doble? Si bien no es una emergencia oftalmológica, sí es un síntoma que necesita una revisión con especialistas. Hay diferentes causas de la visión doble y detectar qué la está ocasionado permitirá que recibas el mejor tratamiento, a tiempo.
¿Qué significa tener visión doble?
La visión doble, o diplopía, es cuando en vez de ver una sola imagen clara, ves dos. Puede ser como si el mundo se duplicara frente a tus ojos, y esas imágenes pueden estar una al lado de la otra, una encima de la otra, o en diagonal. A veces afecta un solo ojo y otras veces ambos.
Principales causas de la visión doble
La visión doble puede aparecer por distintas razones, y entenderlas te ayudará a saber qué está pasando y cuándo buscar ayuda. Algunas causas de visión doble son:
- Problemas dentro del ojo. Por ejemplo, si el cristalino se opaca (como en las cataratas), o si tienes cicatrices o manchas en la córnea, la luz no entra ni se enfoca bien, y eso puede hacer que veas dos imágenes.
- Errores en la graduación de tus lentes. Si necesitas lentes medicados y no los usas, o si tu receta ha cambiado y no la actualizas, tus ojos no enfocan correctamente podrías empezar a ver doble.
- Músculos de los ojos desalineados. Los músculos que mueven tus ojos deben trabajar en equipo para que ambos enfoquen al mismo punto. Si alguno está débil, paralizado o funciona mal, verás dos imágenes en vez de una.
- Problemas en los nervios que controlan esos músculos. Si los nervios que envían las órdenes a los músculos se dañan o paralizan, los músculos pierden coordinación y fuerza, causando que los ojos se desvíen y veas doble.
También puedes tener visión doble por algunas enfermedades que afectan la unión entre los nervios y los músculos, entre otras.
Como ves no hay una sola causa de visión doble; por lo que es clave encontrar qué está ocasionando este problema para dar soluciones efectivas lo antes posible.
¿Cualquier persona puede presentar visión doble?
Sí, la visión doble puede aparecerle a cualquier persona en cualquier momento de la vida. No discrimina edad ni condición. Sin embargo, algunas personas tienen más riesgo, como quienes tienen problemas en los ojos desde niños, enfermedades que afectan los músculos o nervios de la vista, o ciertas condiciones médicas como problemas de tiroides o lesiones en la cabeza.
Señales de alarma: cuándo acudir a un oftalmólogo
La visión doble no siempre significa una emergencia médica, pero sí es una señal que no debes ignorar. A veces, la visión doble no es el problema principal, sino un aviso de que algo más grave está sucediendo en tu cuerpo, como una parálisis de los nervios que mueven los ojos o incluso un infarto cerebral.
Por eso, es fundamental que prestes atención si junto con la visión doble tienes alguno de estos síntomas:
- Debilidad o parálisis en alguna parte del cuerpo.
- Entumecimiento o pérdida de sensibilidad.
- Problemas para hablar o entender lo que te dicen.
- Mareos intensos o pérdida del equilibrio.
- Dolor fuerte de cabeza.
- Ojos saltones o fuera de lugar.
- Si has padecido una lesión en la cabeza u ojos recientemente.
Diagnóstico y tratamiento de la visión doble
Si no presentas ninguno de los sign
os de alarma, puedes programar una cita de rutina con tu oftalmólogo. Este especialista es quien te ayudará a identificar la causa de la visión doble y te guiará sobre cómo corregir la visión doble de la mejor manera.
¿Cómo se diagnostica?
Para diagnosticar la visión doble, tu oftalmólogo realizará un examen completo de tu vista. Lo que incluye revisar cómo se mueven tus ojos para detectar si algún músculo funciona mal. También examinará detalladamente el interior y exterior de tus ojos con instrumentos especiales.
Si la visión doble afecta a ambos ojos o si hay sospecha de un problema más serio, puede pedir estudios como una resonancia magnética o una tomografía para revisar el cerebro y los nervios, además de análisis de sangre para detectar enfermedades como problemas de tiroides o miastenia gravis. ¡No te alarmes! Muchos casos solo se deben a problemas directamente relacionados con la vista.
¿Y cómo tratarán mi visión doble?
El tratamiento depende de la causa. Para visión doble en un solo ojo, puede ser suficiente usar lentes correctores, parches o, en algunos casos, cirugía. Para visión doble en ambos ojos, se trata la causa específica: infecciones con medicamentos, ajustes en enfermedades como diabetes, cirugía para cataratas o para alinear los ojos, y en ocasiones el uso de prismas en las gafas para mejorar la visión.
¿Por qué es importante detectar este problema a tiempo?
La visión doble puede ser síntoma de una enfermedad más compleja, algunas de las cuales requieren atención inmediata en emergencias.
Por otro lado, si la visión doble no está relacionada con una enfermedad compleja, su detección temprana sigue siendo muy importante. Permite identificar el problema exacto, como alteraciones en los ojos o en los músculos, y aplicar un tratamiento adecuado que evite que la condición empeore, mejore la calidad de vida y, en muchos casos, se recupere la visión normal.
¿Se puede prevenir la visión doble?
No siempre es posible prevenir la visión doble, porque muchas veces está relacionada con problemas que aparecen de forma inesperada. Sin embargo, cuando se trata de un problema directamente oftalmológico, sí es posible reducir el riesgo. Por ejemplo, usando lentes adecuados, tratando a tiempo cataratas o cualquier enfermedad del ojo, y evitando lesiones oculares.
Además, mantener controles regulares con el oftalmólogo ayuda a detectar a tiempo cualquier alteración que pueda provocar visión doble, para actuar antes de que se vuelva un problema mayor.
¡No esperes a tener problemas oculares para recién revisar tu visión! Realiza chequeos una vez al año. Y si tienes algún problema ¡reserva una consulta con tu oftalmólogo de cabecera! Encuentra a los mejores en nuestro consultorio en Lima