Tabla de Contenidos
Toggle¿Qué es la cirugía refractiva? La cirugía refractiva es un procedimiento que, como su nombre indica, permite corregir errores refractivos como la miopía o astigmatismo. Dos problemas por los que comúnmente debes usar lentes (con montura o de contacto).
Pero ¿conoces cuáles son los beneficios reales de una operación refractiva de ojos? En esta publicación te contamos más acerca de este procedimiento, incluyendo cómo prepararte, qué tipos hay y las principales ventajas de esta cirugía.
Tipos de cirugía refractiva ¿cuál es mejor para ti?
Existen diferentes tipos de cirugías refractivas para dejar los lentes. Las más utilizadas actualmente son las cirugías refractivas con láser, aunque también existen alternativas sin láser que el oftalmólogo puede recomendar según cada caso.
Tipos de cirugía refractiva con láser
En este grupo se encuentran procedimientos modernos como el LASIK, SBK o SMILE, que utilizan láser para moldear la córnea y corregir el defecto visual.
Estas técnicas ofrecen una recuperación rápida y excelentes resultados en la mayoría de los pacientes. Sin embargo, cuando la córnea es demasiado delgada o presenta alguna condición que impide el uso del láser, el especialista puede sugerir otras opciones, como la PRK (queratectomía fotorrefractiva) o la Epi-LASIK, que trabajan sobre la superficie corneal sin necesidad de levantar un colgajo.
Tipos de cirugía refractiva sin láser
En algunos casos, la corrección visual se puede lograr mediante métodos tradicionales, como la queratotomía radial o la implantación de anillos intracorneales, que modifican la curvatura de la córnea de manera mecánica o mediante implantes.
Estas alternativas se utilizan con menor frecuencia hoy en día, pero siguen siendo válidas para pacientes específicos en los que el láser no es recomendable.

¿Cuál es la preparación para cirugía refractiva con láser?
Generalmente, tu médico te dará las indicaciones previas a tu operación, según tu caso. Es importante que para que las indicaciones sean precisas y pertinentes no des información falsa sobre tu historial o condiciones médicas, ya que podrían afectar el procedimiento y los resultados.
Para que tu cirugía refractiva se realice sin inconvenientes y con los mejores resultados, es importante que sigas algunas recomendaciones previas:
- Evita las bebidas estimulantes o deshidratantes antes de la intervención, como el café o el alcohol.
- No apliques colirios ni lágrimas artificiales el día de la cirugía, a menos que tu oftalmólogo te indique lo contrario.
- Suspende el uso de lentes de contacto con la anticipación recomendada por tu especialista. Este periodo varía según el tipo de lentes (blandos o rígidos) y puede incluir el tiempo previo a los exámenes preoperatorios.
- Cuida tu salud general: si estás resfriado o con alguna infección, es probable que la cirugía deba reprogramarse para evitar riesgos.
- No utilices maquillaje, cremas ni productos cosméticos en el rostro el día de la operación, especialmente alrededor de los ojos.
Beneficios de la cirugía refractiva con láser
Ahora que conoces en qué consiste la cirugía refractiva, los tipos que existen y cómo prepararte para ella, quizá te preguntes: ¿cuáles son las ventajas de optar por una intervención refractiva con láser?
Aquí te presentamos seis de sus principales beneficios:
1. Mejorarás tu visión sin usar lentes
Aunque el resultado puede variar según tu condición visual, la mayoría de las personas que se someten a una cirugía láser experimentan una mejora significativa en su visión, logrando reducir o eliminar su dependencia de los anteojos o lentes de contacto.
2. Los resultados no solo son estables sino duraderos
En la mayoría de los casos, los resultados de la cirugía refractiva láser se mantienen a largo plazo. Los pacientes disfrutan de una visión clara y estable por muchos años.
3. La recuperación es más rápida que con procedimientos tradicionales
A diferencia de los métodos tradicionales, la recuperación tras una cirugía láser es más rápida y con poco o ningún dolor. En general, en unas 48 horas podrás retomar tus actividades cotidianas.
4. No solo corrigen miopía sino múltiples problemas refractivos a la vez
Esta intervención puede corregir más de un problema visual en una sola sesión. Por ejemplo, si tienes miopía y astigmatismo, podrás tratar ambos al mismo tiempo y con un solo procedimiento.
5. Tiene un bajo riesgo de complicaciones
Las complicaciones son poco frecuentes y, cuando ocurren, suelen ser leves y transitorias. Lo más común es presentar sequedad ocular temporal o leves alteraciones visuales durante los primeros días o semanas después de la operación.
6. Empezarás a tener más comodidad en tu día a día
Tras la recuperación completa, ya no tendrás que preocuparte por tus lentes o soluciones de contacto. Verás mejor sin depender de ellos, lo que te permitirá disfrutar con mayor libertad de actividades como nadar, correr o practicar deportes de contacto.
Preguntas frecuentes sobre la cirugía láser refractiva
¿Aún tienes dudas sobre la cirugía? Resolvemos las preguntas frecuentes para que puedas tomar una decisión:
¿Duele la cirugía refractiva con láser?
No es dolorosa. Se aplica anestesia local, por lo que puedes sentir alguna molestia ligera, pero no dolor intenso durante el procedimiento.
¿Cuánto demora la cirugía láser refractiva?
Muy poco: el procedimiento de ambos ojos suele completarse en menos de 15 minutos.
¿Qué cuidados necesito tras una operación láser refractiva?
Tu médico te indicará los cuidados específicos, pero en general incluyen uso de gotas para favorecer la cicatrización, protección ocular y reposo relativo durante los primeros días.
¿Cuánto cuesta la operación láser refractiva?
El precio depende de la clínica y la tecnología utilizada. Sin embargo, considerando los beneficios a largo plazo, suele ser más rentable en contraste con renovar lentes o gafas cada año.
¿Cualquier persona es candidata a una operación refractiva láser?
No. El oftalmólogo evaluará si eres candidato considerando la estabilidad de tu graduación visual, el tipo y grado del problema refractivo, la salud y grosor de tus córneas y tu salud general.
¿Listo para saber si eres candidato a una cirugía láser refractiva? Saca una cita con oftalmólogo y solicita una revisión oftalmológica integral. De esa manera podrás saber si eres candidato y cuál es el mejor tipo de cirugía refractiva láser según tu caso.