Home
/
/
Mitos y verdades sobre la cirugía de Cataratas

Mitos y verdades sobre la cirugía de Cataratas

Tabla de contenidos

¿Qué son las cataratas? Las cataratas son un problema visual que progresa de manera paulatina y puede llevar a la pérdida de la visión. Por eso, es importante realizar un diagnóstico oportuno que permita prevenir su avance e, incluso, evaluar con el oftalmólogo la necesidad de una cirugía de cataratas

Pese a que esta intervención quirúrgica puede salvar la vista de una persona, existen mitos sobre la cirugía de cataratas que ocasionan que no se opte por este tratamiento.  

¿Qué pasa si no se operan las cataratas? 

La detección y tratamiento a tiempo de las cataratas evitan daños irreversibles. Si no se da un tratamiento temprano, las personas pueden: 

  • Tener visión borrosa que les dificulte continuar con sus actividades diarias. 
  • Presentar dificultades para distinguir ciertos colores que son percibidos como más opacos productos de este problema.  
  • Desarrolla fotofobia, puesto que presentan una mayor sensibilidad a la luz. 

Además de lo anterior, también pueden presentar problemas para ver de noche, así como cambios más constantes en el cambio de la graduación de los lentes oftálmicos. Junto con todo lo anterior, otro de los riesgos de no tratar u operar las cataratas es la ceguera reversible.   

Cirugía de cataratas verdades y mitos 

Con este acercamiento a la importancia de tratar las cataratas a tiempo ¿qué soluciones hay? La prescripción de lentes oftálmicos suele ser una medida que previene el avance; sin embargo, también podrían recomendarte la cirugía.  Si tienes dudas sobre la operación leer algunos testimonios de cirugías de catarata podría ayudarte a tener más confianza.  

También te será de ayuda, para decidirte por el tratamiento de catarata con cirugía conocer cuáles son los mitos y verdaderos sobre este procedimiento. 

Mitos y verdades sobre la cirugía de Cataratas

1. Si espero mucho para operarme no servirá la cirugía 

Mito. En la mayoría de los casos, aunque la operación se haga tiempo después, la vista puede recuperarse bien. Solo hay que tener cuidado si además tienes enfermedades como diabetes o presión alta, porque ahí la catarata puede avanzar más rápido. 

2. La cirugía para cataratas es sumamente peligrosa 

Mito. Hoy en día es una de las operaciones más seguras y comunes en el mundo. Claro que existen riesgos, como en cualquier cirugía, pero son poco frecuentes y el beneficio visual suele ser mucho mayor. 

3. No es necesario usar lentes oftálmicos luego de operarme 

Mito a medias. Muchas personas ven tan bien que dejan de usar lentes para ver de  lejos, pero otras aún los necesitan, sobre todo para leer o hacer trabajos detallados. Depende del tipo de lente intraocular que te coloquen (si es que lo hacen) y de tu caso particular. 

4. La cirugía de cataratas sólo es necesaria para adultos mayores 

Mito. Aunque es más común con la edad, las cataratas también pueden aparecer en jóvenes, niños o incluso bebés, ya sea por un golpe, por herencia o por alguna enfermedad. 

5. La cirugía de cataratas es un procedimiento ambulatorio 

Verdad. No necesitas quedarte en el hospital. Vas a casa el mismo día, después de unas horas de recuperación y observación.  

6. Durante la cirugía de cataratas reemplazan mi cristalino 

Verdad. Lo que hace el médico es retirar el cristalino opaco (la catarata) y poner en su lugar una lente artificial transparente que se queda de manera permanente en tu ojo. 

7. Se pueden operar ambos ojos con cataratas a la vez 

Mito. Generalmente se opera primero un ojo, se espera a que sane y luego se programa la cirugía del segundo. Así se reduce el riesgo de complicaciones. 

8. Siempre se colocan lentes intraoculares en la operación de cataratas 

Mito. En la mayoría de las personas sí, pero no en todos los casos. Si no es posible colocar la lente, la visión se corrige con anteojos o con lentes de contacto. 

9. Duele mucho la operación de cataratas 

Mito. La cirugía no duele porque el médico aplica anestesia local en el ojo, normalmente con gotas o una pequeña inyección que adormece la zona. Estarás despierto, pero no sentirás dolor durante el procedimiento.  Después, es normal sentir un poco de molestia o incomodidad por unos días, pero no es un dolor fuerte y suele controlarse con las gotas y medicinas que receta el oftalmólogo. 

10. Existe un único tipo de intervención quirúrgica frente a cataratas 

Mito. No hay una sola manera de operar cataratas. La técnica más común hoy es la facoemulsificación, que usa ultrasonido para romper el cristalino opaco y reemplazarlo con una lente artificial.  Pero también existen otras técnicas, como la cirugía extracapsular manual o el uso de láser en casos específicos. 

Preguntas frecuentes  

¿Despejamos tus dudas sobre la cirugía de cataratas? Aún puede que tengas algunas preguntas frecuentes. A continuación, las respondemos.  

  1. ¿Cuánto cuesta una cirugía de cataratas en Perú?

El costo depende del centro médico donde se realice la intervención y del tipo de seguro que tengas. Más que fijarte solo en el precio, es importante asegurarte de que la cirugía se haga en un entorno seguro y por profesionales capacitados. 

  1. ¿Qué riesgos tiene la cirugía de cataratas?

Aunque es un proceso ambulatorio, hay riesgos como infección, sangrado y desprendimiento de retina. Es importante guardar reposo y seguir las indicaciones del médico para reducir los riesgos.  

  1. ¿Cómo se llama la cirugía de cataratas?

Depende de la técnica que se emplee. La facoemulsificación es la técnica más usual, pero algunos oftalmólogos pueden recomendar la extracción extracapsular o la cirugía láser.  

  1. ¿Cuánto dura una cirugía de cataratas?

Varía según la técnica empleada. Lo mínimo es 30 minutos. 

  1. ¿Hay suturas en una intervención de cataratas?

Depende del tipo de intervención. Si el médico hizo suturas, generalmente hay que volver unos días después para que pueda retirarlas.  

¿Resolvimos tus dudas? Una consulta oftalmológica a tiempo reduce el riesgo de que la catarata se propague. Si aún no has programado tu revisión oftalmológica anual ¡es momento de hacerlo! Reserva una cita con nuestros especialistas. ¡Cuidar la salud de tus ojos depende de ti! Te esperamos.

Compartir con:

SEPARA TU CITA

Déjanos tus datos y nos estaremos comunicando contigo.

    (*) Campos obligatorios