Cirugía Refractiva Láser
¿Qué es la Cirugía Refractiva Láser?
Se trata de un procedimiento quirúrgico cuyo objetivo es corregir defectos refractivos, como la miopía, hipermetropía y astigmatismo; condiciones que impiden que el paciente pueda ver con nitidez, requiriendo el uso de anteojos o lentes de contacto. En la cirugía refractiva láser, se moldea la córnea, corrigiendo el enfoque de las imágenes en la retina y logrando que el ojo pueda captarlas claramente.
Miopía :
Es una anomalía del ojo, conocida como defecto refractivo que provoca que el paciente vea borrosos los objetos lejanos, debido a que la imagen captada se forma delante de la retina.
La principal característica de la miopía es el mayor tamaño del ojo, presentando también una mayor profundidad que un ojo normal, lo que ocasiona que la luz se sitúe frente a la retina en lugar de colocarse directamente sobre ella. La miopía puede presentarse acompañada de astigmatismo.

Nuestras técnicas en Cirugía Refractiva Láser:
PRK:
Se realiza mediante el uso de un láser Excimer, el cual puede eliminar con precisión microscópica el tejido corneal hasta una profundidad exacta con una mínima alteración del tejido de alrededor.
Consiste en eliminar la capa superficial de la córnea (epitelio), como paso precedente al moldeado corneal. Una vez que se haya realizado este moldeado, se procede a colocar una lente protectora sobre el ojo.
Recomendada para pacientes que tienen una córnea muy fina o irregular, ya que sólo elimina entre el 5 y 10% de grosor corneal.
LÁSIK:
Consiste en la realización de un corte circular superficial muy fino o flap en la córnea, mediante un sistema manual un microquerátomo (cuchilla). En este procedimiento, se levanta una fina capa de tejido corneal antes de empezar con la acción del láser. Una vez corregido el defecto refractivo, que se consigue con el láser de baja potencia y el moldeado de la parte más gruesa de la córnea durante un tiempo que va desde los 5 a los 45 segundos, se procede a bajar nuevamente la capa de tejido corneal retirada en la primera fase, volviéndose a adherir esta de forma natural.
FEMTOSEGUNDO:
Los defectos refractivos tales como miopía, astigmatismo e hipermetropía pueden ser corregidos, en solo 30 segundos, con el Láser FEMTOSEGUNDO. Se utiliza anestesia en gotas y la recuperación es inmediata.
En Futuro Visión contamos con el FEMTO LDV Z8. El empleo de este equipo ha revolucionado la Cirugía Refractiva Láser, permitiendo realizar el corte del lentículo, de la superficie corneal, con mayor precisión.
Este Láser es tan preciso que hace innecesario el uso del microquerátomo para la realización del procedimiento en Cirugía Refractiva. Además, permite el tratamiento de enfermedades oculares como el queratocono con la colocación de anillos intraestomales.
- Sin cuchillas (todo el procedimiento es 100% láser).
- Alta precisión (alcanza el 20/20 de agudeza visual).
- Rápida recuperación.
- Bajo ratio de complicaciones.
- 100% láser.
- 100% libre de bisturí
Hipermetropía:
Es el defecto refractivo que provoca que el paciente vea borrosos los objetos cercanos. En estos casos, el ojo tiende a ser más corto de lo normal, ocasionando que la luz se sitúe detrás de la retina, lo que impide que el paciente pueda ver de cerca con nitidez. La hipermetropía puede presentarse sola o acompañada de astigmatismo.

Astigmatismo:
En un ojo normal, el ojo es esférico, permitiendo que la luz pase por el cristalino sin que se produzca distorsión. Los rayos de luz se enfocan correctamente en la retina para transmitir una imagen correcta de lo que se ve. En el caso del astigmatismo, la forma de la córnea es alargada, lo que hace que la luz se distorsione al pasar por el cristalino, generando que los objetos se vean borrosos a todas las distancias.
Este defecto refractivo suele acompañar a la miopía e hipermetropía.
