- POLÍTICA DE PRIVACIDAD
- TÉRMINOS Y CONDICIONES
- BUZÓN DE SUGERENCIAS
- LIBRO DE RECLAMACIONES
El pterigión es un crecimiento anormal de tejido en la conjuntiva que puede invadir la córnea, suele verse como una masa carnosa que se extiende desde la esclerótica hasta la córnea. A menudo suele asociarse a la exposición crónica a la luz solar y al polvo, causando molestias, enrojecimiento y, en casos avanzados, afecta la visión. Cuando este crecimiento es progresivo o genera síntomas persistentes, la cirugía de pterigión es la mejor alternativa para recuperar la salud ocular y evitar complicaciones.
En nuestra clínica oftalmológica, realizamos este procedimiento con técnicas avanzadas y mínimamente invasivas: Sin Puntos, con pegamento Tisseel, garantizando una recuperación rápida y una menor probabilidad de recurrencia.
La prevención se centra en una protección ocular adecuada y en evitar la exposición prolongada a factores desencadenantes.
El pterigión, comúnmente conocido como "carnosidad en el ojo", es una alteración ocular relacionada con la exposición prolongada al sol, el viento y factores ambientales irritantes. Aunque en sus primeras etapas puede ser asintomático, con el tiempo puede provocar:
La cirugía de pterigión está indicada cuando el crecimiento del tejido afecta la visión, genera molestias persistentes o representa un problema estético significativo.
La cirugía de pterigión es un procedimiento ambulatorio en el que se extrae la carnosidad y se reemplaza el tejido afectado con un autoinjerto de conjuntiva, lo que reduce significativamente el riesgo de recurrencia.
Las principales técnicas utilizadas son:
Nuestros especialistas eligen la mejor opción según cada caso para garantizar un resultado óptimo.
La extirpación quirúrgica de la carnosidad en el ojo, también conocida como pterigión, es un
procedimiento habitual en oftalmología. Si se utiliza Tisseel, un adhesivo tisular, el
proceso se lleva a cabo de la siguiente manera:
El Tisseel es un adhesivo eficaz y versátil que se utiliza en las cirugías de pterigión.
Sus ventajas residen en su capacidad para mejorar la cicatrización y no causar
recidiva (que vuelva a crecer la carnosidad).
Cuando se aplica durante la intervención, favorece la adhesión tisular y reduce la
formación de tejido cicatricial. También garantiza una mayor estabilidad y seguridad
durante la operación, permitiendo una recuperación más rápida y unos resultados
óptimos. Esto hace que Tisseel sea una opción inestimable para mejorar los
resultados en las cirugías de pterigión.
Optar por una cirugía de pterigión sin puntos con pegamento tisseel ofrece múltiples beneficios:
La cirugía de pterigión es rápida y se realiza con anestesia local, permitiendo que el paciente regrese a casa el mismo día. Durante el postoperatorio, es fundamental seguir ciertas indicaciones para una recuperación óptima:
La mayoría de los pacientes experimentan una recuperación completa en unas pocas semanas, con una mejora notable en su confort y estética ocular.
El post- operatorio de la cirugía de pterigión es esencial para una recuperación
satisfactoria. Tras la intervención, es frecuente experimentar enrojecimiento, sensación
de cuerpo extraño y lagrimeo en el ojo operado.
Es importante evitar frotarse los ojos y seguir las instrucciones del oftalmólogo para un
cuidado adecuado. Pueden recetarse medicamentos, como colirios o pomadas, para reducir la inflamación y prevenir la infección. También es importante proteger los ojos de la luz solar excesiva y llevar gafas de sol al aire libre.
Además, es importante acudir a las visitas periódicas de seguimiento, son esenciales para controlar los progresos y
hacer los ajustes necesarios. Siguiendo atentamente las instrucciones del médico y teniendo la paciencia necesaria, la mayoría de los pacientes se recuperan totalmente y mejoran su visión tras la operación de pterigión. ¡Te esperamos!
Déjanos tus datos y nos estaremos comunicando contigo.