El verano suele significar largos periodos de exposición a los rayos UV y la mayoría de personas olvida que los ojos son parte importante del cuidado por la exposición.
Pequeñas cantidades de rayos UV ayudan al cuerpo a asimilar la vitamina D y regular nuestros ciclos de sueño. Sin embargo, la exposición consecutiva puede afectar negativamente a la visión, especialmente si los ojos no están protegidos adecuadamente. Se conoce que la exposición prolongada al sol aumenta el riesgo de enfermedades oculares como cataratas y degeneración macular relacionada con la edad.
Por ello, es importante usar protección ocular adecuada desde una edad temprana para proteger sus ojos de años de exposición a los rayos UV.
Tabla de Contenidos
Toggle¿Qué son los rayos UV?
La radiación ultravioleta (rayos UV) es una radiación emitida por el sol y sus fuentes de luz artificiales como las cámaras de bronceado. A pesar que una correcta exposición al sol puede ocasionar diversos beneficios para los humanos, también te plantea riesgos para la salud.
Los rayos del sol no sólo están formados por las partes visibles que percibimos que nos permiten ver las cosas de nuestro entorno, sino también por las partes invisibles. Por un lado, está la radiación infrarroja que no causa daño ocular, y por otro, la radiación ultravioleta (UV), que puede causar daño ocular.
Tipos de radiación solar
Radiación UV-C
Es el más destructivo, pero está completamente bloqueado por la atmósfera y no llega a la superficie de la tierra en condiciones normales.
Radiación UV-B
Consigue llegar a la superficie del suelo, pero es absorbido casi por completo por la córnea (la parte frontal del ojo).
Radiación UV-A
La radiación UV-A es bloqueada principalmente por la lente (la lente artificial transparente que nos ayuda a enfocar nuestras imágenes).
Enfermedades oculares ocasionadas por los rayos UV
Cataratas
Cada vez que una persona toma el sol sin protección aumenta el riesgo de padecer enfermedades graves ya que los rayos UV absorben el oxígeno y provocan reacciones oxidativas dañinas en el cristalino.
Pterigión
Este tejido se inflama fácilmente cuando el ojo es expuesto al sol. Además de los ojos rojos, las personas que tienen esta afección pueden sentir que hay algo extraño en sus ojos.
El tejido, al aumentar de tamaño, la cirugía de carnosidad en el ojo, es el único tratamiento que puede solucionarlo.
Pingueculas
Esta infección es más común en personas que se exponen mucho al sol y puede desarrollarse durante muchos años.
Es una mancha amarillenta cerca a la córnea. Los principales síntomas son: ojos rojos, ojos secos, problemas severos de visión y, en los casos más severos, cuando el pterigión penetra el eje visual.
Fotoqueratitis
La capa epitelial se irrita y se relaja, provocando una inflamación que provoca edema corneal, hiperemia y punción. Las células epiteliales pueden morir y la visión puede deteriorarse.
Cáncer de párpados
La mayoría de los casos de cáncer de piel se debe a la exposición de rayos UV sin protección y como consecuencia a ello el 80% se da en la piel del cuello y rostro, pero de esta cifra 1 de cada 3 se dan en el párpado.
Retinopatía solar
Es un daño ocurrido por la exposición intensa y observación directa al sol sin protección.
Síntomas más comunes de enfermedades oculares por los rayos UV
Los rayos UV son los que más afectan a los ojos ya que atraviesan las diferentes capas del ojo llegando a la córnea, cristalino y retina. Estos tejidos son muy sensibles al sol y pueden dañarse permanentemente.
A continuación detallamos algunos de los síntomas más comunes en el desarrollo de enfermedades oculares por los rayos UV:
- Visión nublada.
- Alteraciones en el color.
- La visión a distancia es turbia.
- Dificultad para conducir de noche.
- Visión doble
- Distorsión visual de las líneas rectas, onduladas o continuas.
- Cambios en las distancias o alturas.
- Necesidad de más luz para leer.
- Visión borrosa en el centro del ojo.
- Aparición de mancha negra en el ojo.
Es importante que se preste la atención e importancia necesaria frente a la presencia de estos síntomas para que ayuden a prevenir el desarrollo de enfermedades más graves.
¿Cómo cuidar mi visión de los rayos UV?
Es importante la protección de los ojos, por eso, te dejamos estas recomendaciones para ti:
Sombreros de ala ancha y viseras
Los sombreros de ala ancha dan sombra a los ojos y protegen los párpados, por lo son complementarios de las gafas de sol en lugar de ser independientes porque no brindan protección contra los rayos del sol por sí solos.
Lentes de sol
Los lentes de sol que tienen protección UV además de protegerte contra los rayos ultravioletas A también lo hacen contra los rayos B. Por ello, se recomienda comprarlos en distribuidores autorizados y que te brinden la garantía de que tienen la protección que necesitas.
También se deben considerar la forma de la montura, el material y el tipo de lente. Elija un modelo envolvente, ya que cuanto más grande sea la lente, más superficie habrá para proteger los ojos.
Evita exposiciones prolongadas
Es necesario tomar medidas extremas en la protección de la salud de tus ojos por ello debes evitar la exposición prolongada al sol.
Para proteger tu piel, presta atención a los principales momentos del día. Sin embargo, en lo que respecta a los ojos, hay que tener cuidado al amanecer y al anochecer porque cuando el sol está más bajo, la luz puede incidir directamente en los ojos.
Visita a oftalmólogos profesionales
Realiza visitas periódicas para evitar pérdidas de la visión que detectadas a tiempo pueden ser reversibles.
Si tienes alguna duda o necesitas realizarte un chequeo con nosotros no dudes en ponerte en contacto con nosotros aquí.
En Futuro visión tenemos a profesionales expertos en oftalmología, reserva una consulta oftalmológica con nuestros especialistas y mantén tus ojos en las mejores condiciones.