Home
/
/
¿Qué son las mioquimias oculares?
mioquimias
Síntomas Oftalmológicos

¿Qué son las mioquimias oculares?

Da un vistazo

Compartir:

¿Alguna vez has tenido temblor en el párpado? Las mioquimias o temblores en el párpado son como pequeños temblores o movimientos en tus músculos que no puedes controlar. 

Imagínate que tu músculo decide moverse un poquito por sí mismo. No duele, pero puede sentirse raro.

A veces, esto pasa porque estás cansado, has hecho mucho ejercicio o incluso porque estás nervioso. 

No es peligroso, pero si sucede muy seguido, es necesario programar una visita al médico para asegurarte de que todo esté bien.

¿Quieres saber más sobre las mioquimias o temblores en el párpado? Sigue leyendo...

¿Qué es la mioquimia o temblores en el párpado?

Las mioquimias son pequeños movimientos involuntarios de los músculos del párpado, estos movimientos suelen durar unos cuantos segundos. 

Estas contracciones pueden ocurrir en reiteradas ocasiones durante varios días y, en algunas ocasiones, se pueden repetir por semanas.

Mayormente, estos movimientos suelen repetirse en el párpado inferior y suelen presentarse en un solo ojo, aunque en ocasiones pueden ocurrir en ambos ojos.

Dependiendo de su intensidad, a veces pueden ser visibles frente al espejo.

A pesar de que pueden ser molestos, las mioquimias no suelen tener importancia y no afectan significativamente en la función del párpado. 

¿Qué causa la mioquimia ocular? 

Las mioquimias, en el caso de que se trate de un temblor común, pueden ser causadas por estrés, fatiga y cansancio. 

Por lo que es importante no preocuparse demasiado ya que estas contracciones suelen durar unos cuantos segundos. 

En algunas situaciones, los temblores en el párpado están relacionados con una deficiencia de magnesio. 

Esta deficiencia es poco frecuente si se sigue una dieta balanceada, aunque puede ocurrir en personas con déficit de absorción intestinal, diabetes u otros trastornos del metabolismo. 

En esta situación, los movimientos en el párpado no suelen ser graves por lo que no es necesario ir con un oftalmólogo. En el caso de que los temblores en el párpado no desaparezcan, se recomienda visitar a un especialista. 

Debes acudir al médico para una evaluación si experimentas los siguientes síntomas:

  • Los espasmos persisten durante varias semanas.
  • Tienes dificultad para abrir el ojo después de un espasmo.
  • Cada espasmo provoca el cierre completo del párpado.
  • Los espasmos se extienden a otras áreas de la cara o del cuerpo.
  • Tu ojo está hinchado, enrojecido o con secreción.
  • Tus párpados están caídos.

¿Cuáles son los síntomas de las mioquimias?

Los síntomas de la mioquimia o también llamado temblores en el párpado, son temblores involuntarios en el párpado superior o inferior. 

Este movimiento involuntario de los músculos comúnmente son transitorios y espontáneos. Puede durar desde unos días hasta varias semanas, pero es muy común que desaparezcan por sí solos. 

¿Tienes alguno de estos síntomas?
mioquimias

¿Son benignos estos temblores?

La mioquimia suele afectar solo a uno de los párpados, generalmente el inferior. Este tipo de temblor no llega a cerrar completamente el ojo y, por lo general, no dura mucho tiempo. 

Sin embargo, si estas situaciones se presentaran, podría ser indicio de un trastorno muscular o neurológico más serio, como el blefaroespasmo o el espasmo hemifacial, por lo que sería necesario consultar a un especialista.

Tipos de espasmos

Existen diferentes tipos de espasmos en el párpado: 

Temblor en el párpado

Se caracterizan por pequeños movimientos involuntarios del párpado que no afectan la visión. Estos temblores son comunes y generalmente están ligados al cansancio o estrés. 

Reducir el estrés, disminuir el consumo de café, dormir de 6 a 8 horas suelen que desaparezcan. 

Blefaroespasmo esencial

Los espasmos son causados por impulsos nerviosos que pueden afectar a ambos párpados y durar desde segundos hasta varias horas. 

Al inicio, el paciente puede parpadear, contraer la cara o guiñar el ojo. En situaciones muy avanzadas, los párpados pueden cerrarse al nivel de bloquear la visión. 

Espasmo hemifacial

Esta contracción ocurre en los músculos de un lado de la cara y suele iniciarse alrededor de los ojos hasta extenderse. 

Estas contracciones pueden durar tanto días como meses y es causada por la presión de un vaso sanguíneo sobre un nervio facial. 

Tratamientos para los temblores en el párpado

El tratamiento, para la mayoría de casos, incluye la reducción del estrés, disminuir el alcohol, la cafeína e hidratar los ojos. 

También es importante mantener una alimentación adecuada y tomar suplementos vitamínicos. 

En el siguiente párrafo te mencionaremos los tratamientos a las principales causas de las mioquimias.

Mioquimia orbicular

La mioquimia orbicular se trata de contracciones involuntarias que suelen desaparecer por sí solas. Sin embargo, muchas personas utilizan trucos caseros para evitar los temblores. 

El reducir el estrés, la ansiedad y descansar más podría ayudar a que estos espasmos desaparezcan y no se repitan.

Otros tratamientos consisten en aplicar gotas humectantes para mantener los ojos hidratados, usar lentes de sol o ponerse compresas frías y calientes durante 10 segundos para mejorar la circulación del área.

Blefaroespasmos, espasmos faciales y otros

Por otro lado, para tratar los blefaroespasmos y espasmos hemifaciales suelen ser empleados por inyecciones de neuromoduladores. Estas inyecciones ayudan a relajar los músculos del párpado evitando que se contraigan. 

Si los síntomas se mantienen o empeoran, se podría considerar un blefaroespasmo pero solo se podría hablar de esto tras un examen oftalmológico adecuado. 

De igual manera se recomienda realizar examen oftalmológico y acudir al médico especialista de manera periódica en caso estos síntomas se repitan. 

Si tienes alguna duda, puedes ponerte en contacto con nosotros a través del WhatsApp o, si lo prefieres, mediante nuestro formulario de contacto.  Te responderemos con la mayor brevedad posible. ¡Te esperamos!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Síntomas Oftalmológicos
Las miodesopsias, también conocidas como "moscas volantes", son sombras o puntos oscuros que se perciben en la visión, especialmente cuando se mira un fondo claro, como el cielo o una pantalla.
Síntomas Oftalmológicos
El derrame ocular es un problema que muchas personas experimentan en algún momento de sus vidas. Aunque a menudo no es peligroso, su aparición puede ser alarmante.
Síntomas Oftalmológicos
Tener visión borrosa es más común de lo que crees. Haz clic aquí y aprende todo lo que necesitas saber
Call Now Button