Home
/
/
Retinitis Pigmentaria: Síntomas y Características
retinitis pigmentaria, foto de una retina dañada por la retinitis pigmentosa
Enfermedades Oculares

Retinitis Pigmentaria: Síntomas y Características

Da un vistazo

Compartir:

La Retinosis Pigmentaria (RP) es un grupo de trastornos hereditarios que afectan la retina, la capa de tejido en la parte posterior del ojo que convierte la luz en señales nerviosas que el cerebro interpreta como imágenes. En las personas con retinosis pigmentaria, las células fotorreceptoras (los conos y bastones) que capturan la luz se deterioran de forma progresiva, lo que lleva a la pérdida de la visión.

Causas Genéticas y Naturaleza Hereditaria de la Retinosis Pigmentaria

La Retinosis Pigmentaria (RP) es un conjunto de enfermedades genéticas raras que afectan a la retina, el tejido sensible a la luz en la parte posterior del ojo. Se caracteriza por una mutación en uno o más genes responsables de la función de las células fotorreceptoras. Estas células: conos y bastones, permiten que veamos bajo diferentes condiciones de luz. En los pacientes con RP, la degeneración progresiva de estas células reduce la capacidad de la retina para responder a la luz, lo que lleva a una pérdida gradual de la visión.

Los bastones, responsables de la visión periférica y nocturna, suelen ser los primeros afectados. Por eso, los síntomas iniciales incluyen dificultad para ver en condiciones de poca luz y una disminución del campo visual periférico, conocida como "visión en túnel"

Perdida de visión periférica, visión de túnel, solo se ve el centro y lo demás oscuro

La enfermedad puede heredarse de forma autosómica dominante, autosómica recesiva o ligada al cromosoma X, dependiendo del tipo específico de mutación genética involucrada.

Síntomas y Progresión de la Retinosis Pigmentaria

La Retinosis Pigmentaria (RP) puede manifestarse a diferentes edades, pero en muchos casos los primeros signos aparecen durante la infancia o la adolescencia. Los síntomas incluyen:

  • Ceguera nocturna: Una de las señales más tempranas.
  • Pérdida de la visión periférica: A medida que avanza la enfermedad, los pacientes experimentan una reducción del campo visual, lo que dificulta actividades como conducir o caminar por lugares concurridos.
  • Fotopsias: Sensación de destellos de luz.
  • Pérdida de la visión central en las últimas etapas.

Aunque la progresión varía, es común que los afectados conserven algo de visión hasta la edad adulta avanzada. La enfermedad no siempre conduce a una ceguera total, pero limita gravemente la agudeza visual.

Diagnóstico: ¿Cómo Detectar la Retinosis Pigmentaria?

comparativa retinitis pigmentaria, foto de una retina sana, frente a una con retinitis pigmentaria

El diagnóstico temprano es fundamental para manejar la RP. Los oftalmólogos, específicamente uno especialista en retina, emplea varias pruebas especializadas:

  1. Electrorretinograma (ERG): Mide la actividad eléctrica de las células de la retina en respuesta a la luz.
  2. Pruebas de campo visual: Evalúan la amplitud del campo visual del paciente.
  3. Tomografía de Coherencia Óptica OCT: Permite obtener imágenes detalladas de la retina, revelando cualquier cambio estructural relacionado con la RP.
  4. Examen genético: Identifica las mutaciones responsables, ayudando a confirmar el diagnóstico y orientando sobre el riesgo de transmisión genética.

El diagnóstico de Retinitis Pigmentaria también incluye la revisión del historial familiar, ya que su origen hereditario es clave para comprender el riesgo de otros miembros de la familia.

Tratamientos Disponibles para la Retinitis Pigmentosa

Aunque actualmente no existe una cura definitiva, las investigaciones están avanzando rápidamente: Es de suma importancia acudir a un Centro Especializado en Retina, seguir las instrucciones del especialista y la Farmacia Oftalmológica.

  • Suplementos de vitamina A: Han mostrado un efecto moderado en la ralentización del deterioro visual en algunos casos.
  • Terapias con antioxidantes: Investigaciones indican que los antioxidantes pueden proteger las células retinianas y frenar su deterioro. A menudo se recomiendan suplementos como la luteína.
  • Dispositivos de ayuda visual: Se emplean ayudas ópticas, como lupas, lentes de aumento y dispositivos para visión nocturna, que ayudan a los pacientes a optimizar la visión restante.

El seguimiento regular con un Especialista en Retina es crucial para adaptar las estrategias de tratamiento a medida que la ciencia evoluciona.

Calidad de Vida y Adaptaciones para Personas con Retinitis Pigmentosa

Afrontar la Retinitis Pigmentosa implica adaptarse a los desafíos visuales:

  • Uso de dispositivos de asistencia visual: Ayudas ópticas, como lupas, lentes de aumento y dispositivos para visión nocturna, que ayudan a los pacientes a optimizar la visión restante.
  • Técnicas de orientación y movilidad: Entrenamiento especializado para desplazarse con seguridad.
  • Apoyo psicológico: Es vital para manejar el impacto emocional de la pérdida de visión progresiva.

El desarrollo de habilidades compensatorias permite a muchas personas con RP llevar una vida activa y productiva.

Preguntas Frecuentes sobre la Retinitis Pigmentosa

¿La Retinitis Pigmentosa conduce siempre a ceguera total?

No necesariamente. Aunque la visión puede deteriorarse significativamente, muchos pacientes mantienen algo de visión hasta una edad avanzada.

¿Se puede prevenir la Retinitis Pigmentosa?

No se puede prevenir, ya que es una enfermedad genética, pero un diagnóstico temprano y un manejo adecuado pueden retrasar la progresión.

¿Existen tratamientos efectivos para la Retinitis Pigmentosa?

Aunque no hay cura, las terapias génicas y dispositivos avanzados ofrecen opciones prometedoras para mejorar la calidad de vida.

¿La Retinitis Pigmentosa afecta solo a los hombres?

No. Aunque algunos tipos están ligados al cromosoma X (afectando más a los hombres), otras formas pueden presentarse en ambos sexos.

¿La dieta puede influir en la progresión de la Retinitis Pigmentosa?

Algunos estudios sugieren que la vitamina A podría ralentizar el deterioro visual, pero debe tomarse bajo supervisión médica.

 

La retinitis pigmentosa es una enfermedad degenerativa de la retina que afecta la visión. Aunque no tiene cura, los avances en tratamiento ofrecen esperanza. Un diagnóstico temprano y un plan de tratamiento adecuado son esenciales.

Si tienes antecedentes familiares o síntomas de retinosis pigmentaria, consulta a un especialista sin demora. En Clínica de Ojos Futuro Visión, nuestros expertos te acompañarán en cada etapa. ¡Agenda tu consulta hoy y mantén una visión saludable a lo largo de tu vida! ¡Te esperamos!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Enfermedades Oculares
Las enfermedades de la retina representan una de las principales causas de pérdida visual en el mundo si no se detectan y abordan de manera temprana.
Enfermedades Oculares
El daltonismo es una condición visual que dificulta la percepción correcta de los colores. También conocido como "ceguera al color", afecta a aproximadamente el 8% de los hombres y al 0,5% de las mujeres en todo el mundo.
Enfermedades Oculares
En este artículo analizamos en detalle el concepto del síndrome del ojo seco, sus síntomas, causas y el novedoso tratamiento que ofrecemos en Futuro Visión
Call Now Button