Home
/
/
Lesiones oculares - ¿Cómo reconocerlas?

Lesiones oculares - ¿Cómo reconocerlas?

Tabla de contenidos

Las lesiones oculares, como los golpes, son más comunes de lo que se podría pensar. 

Identificar y tratar estas lesiones de manera efectiva es crucial. Sin embargo, no siempre es fácil determinar si una lesión ocular es grave. 

En este artículo, aprenderás a reconocer las lesiones oculares, cómo detectarlas y abordar su tratamiento de manera adecuada.

¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!...

¿Qué es una lesión ocular?

Una lesión ocular es cualquier daño o trauma que afecta los ojos o las estructuras circundantes, como los párpados, la córnea, el iris, la retina o el nervio óptico. 

Estas lesiones pueden ser causadas por diversas situaciones, incluyendo accidentes, exposición a productos químicos, objetos extraños en el ojo, infecciones o enfermedades oculares.

Las lesiones oculares pueden variar en gravedad, desde leves, como irritaciones o abrasiones superficiales, hasta graves, como laceraciones que pueden comprometer seriamente la visión e incluso causar ceguera. 

Causas comunes de lesiones oculares

Las lesiones oculares son comunes y pueden ocurrir debido a accidentes domésticos o industriales, exposición a productos químicos, agresiones físicas, lesiones deportivas, entre otras causas. 

Estas lesiones pueden afectar la córnea, así como también ocasionar dolor en la cabeza o cuello.

Síntomas comunes en una lesión ocular

Si observas alguno de estos signos, ya sea en ti mismo o en alguien más, es importante buscar ayuda médica de inmediato. 

Estos signos pueden indicar una lesión ocular grave:

  • Persistente dolor en el ojo.
  • Dificultad para ver.
  • Un párpado cortado o desgarrado.
  • Dificultad para mover un ojo en comparación con el otro.
  • Asimetría notable en la posición de los ojos, como uno que sobresale más que el otro.
  • Alteraciones en el tamaño o la forma de la pupila.
  • Presencia de sangre en la parte transparente del ojo.
  • Un objeto atrapado debajo del párpado que no puede ser retirado mediante el parpadeo o las lágrimas.

Tratamiento de primeros auxilios para una lesión ocular

El tratamiento de primeros auxilios para una lesión ocular puede variar dependiendo de la naturaleza y gravedad de la lesión, pero aquí hay algunas pautas generales:

Rasguños en el ojo

Las actividades domésticas, así como la práctica de deportes, son dos de las principales causas de lesiones oculares. 

Sin embargo, incluso actividades cotidianas como cocinar o jugar con mascotas pueden resultar en rasguños en el ojo. 

Los síntomas pueden manifestarse de inmediato o aparecer y agravarse horas después de la lesión. Es esencial estar atento a cualquier señal de incomodidad o cambio en la visión después de realizar estas actividades.

En caso de presentar esta lesión, te recomendamos lo siguiente:

  • Enjuaga tu ojo con agua limpia. 
  • No frotes el ojo. 

Partículas pequeñas en el ojo

Cuando pequeñas partículas como arena, suciedad o polvo ingresan al ojo, generalmente no es considerado una emergencia, ya que los ojos eliminan naturalmente mediante el parpadeo y las lágrimas. 

Sin embargo, si el objeto que ingresa al ojo es de metal, vidrio u otro material, puede ser más grave. Estos objetos pueden causar irritación continua y posiblemente un daño más serio. 

  • Parpadea varias veces para ayudar a que las lágrimas eliminen la partícula.
  • Utiliza lavado ocular con solución salina o agua corriente para enjuagar el ojo y desalojar la partícula.

Golpe en el ojo

Las lesiones oculares causadas por un golpe pueden incluir desde hemorragias menores hasta fracturas de huesos orbitales o daños en la retina

Además, un golpe en el ojo puede provocar trauma ocular, como desprendimiento de retina, glaucoma traumático o incluso pérdida permanente de la visión. 

  • Aplica una compresa fría para reducir el dolor y la inflamación.
  • No apliques presión en el ojo afectado.

 Corte o perforación en el ojo

Cuando el ojo se corta o perfora, existe el riesgo de dañar estructuras delicadas y vitales del ojo, como la córnea, el iris, el cristalino, la retina y el nervio óptico. 

Estas lesiones pueden comprometer la visión y, en casos graves, incluso causar la pérdida total de la visión en el ojo afectado.

  • No intentes remover por ti mismo ningún objeto incrustado.
  • Evita frotar o presionar el ojo lesionado y protege el ojo con un vendaje limpio o un protector ocular mientras buscas ayuda médica.

Salpicaduras químicas en el ojo

Las salpicaduras químicas en el ojo pueden causar una amplia gama de efectos adversos y potencialmente graves, dependiendo del tipo de sustancia química involucrada, su concentración y la duración del contacto.

  • Enjuagar el ojo inmediatamente con agua limpia en abundancia. 
  • Obtén información sobre la sustancia química que entró en contacto con el ojo, ya que algunas sustancias pueden causar más daño ocular que otras.

Síntomas comunes de una lesión ocular

Los síntomas de las lesiones oculares pueden variar, y es importante estar atento a ciertos signos que indican la necesidad de buscar atención médica de inmediato.

Aquí te indicamos los principales síntomas más comunes:

  • Dolor persistente en el ojo. 
  • Visión borrosa o pérdida de visión.
  • Dificultad para mover los ojos.
  • Asimetría en la posición de los ojos, como un ojo más salido de la órbita que el otro.
  • Cambios inusuales en el tamaño o forma de la pupila.
  • Presencia de sangre en la parte transparente del ojo.
  • Sensación persistente de tener un cuerpo extraño en el ojo.
  • Enrojecimiento de los ojos.
  • Dificultad para parpadear.

¿Cuándo acudir al médico?

Es importante buscar atención médica por una lesión ocular en las siguientes situaciones:

  • Dolor intenso y persistente en el ojo.
  • Pérdida de visión parcial o total.
  • Sangrado o secreción inusual del ojo.
  • Sensibilidad extrema a la luz.
  • Incapacidad para abrir o cerrar el ojo.
  • Asimetría en la posición de los ojos.
  • Presencia de un objeto extraño incrustado en el ojo que no se puede eliminar.
  • Cambios en el tamaño o la forma de la pupila.
  • Lesiones penetrantes en el ojo.
  • Lesiones o golpes severos en la cabeza o la cara asociados con una lesión ocular.

Incluso si los síntomas parecen leves al principio, es crucial buscar atención médica si persisten o empeoran con el tiempo. 

No subestimes las lesiones oculares, ya que pueden tener consecuencias graves si no se tratan adecuadamente y a tiempo. Siempre es mejor prevenir complicaciones futuras al buscar la evaluación y el tratamiento de un profesional médico capacitado.

¿Tienes alguna de estas lesiones oculares? ¡Agenda tu cita ahora!.

La salud visual es una parte crucial de tu bienestar general. Si tienes dudas sobre tu visión, es hora de un chequeo, ¡reserva una consulta oftalmológica en Futuro Visión hoy mismo! 

Compartir con:

SEPARA TU CITA

Déjanos tus datos y nos estaremos comunicando contigo.

    (*) Campos obligatorios

    Call Now Button