- POLÍTICA DE PRIVACIDAD
- TÉRMINOS Y CONDICIONES
- BUZÓN DE SUGERENCIAS
- LIBRO DE RECLAMACIONES
Compartir:
¿Qué son las moscas volantes y por qué entorpecen la visión?
Las moscas volantes son pequeños puntos que algunas personas pueden ver dentro de sus ojos. Estas sombras pueden parecerse a manchas oscuras, puntos o líneas que se mueven cuando uno mira hacia arriba, abajo o de lado.
Aunque pueden ser molestas al principio, las moscas volantes generalmente no hacen daño y no son peligrosas. Muchas veces, las personas se acostumbran a ellas y ni siquiera las notan después de un tiempo.
Sigue leyendo…
¿Qué son las moscas volantes?
Las moscas volantes, también conocidas como cuerpos flotantes o miodesopsias, son pequeñas partículas o condensaciones gelatinosas que flotan en el humor vítreo, el gel transparente que llena el espacio entre el cristalino y la retina en el ojo humano.
Estas partículas pueden parecer manchas, puntos, líneas o filamentos y son más visibles cuando se mira a una superficie uniforme y clara, como un cielo azul o una pared blanca.
¿Cuáles son sus síntomas?
Los síntomas de las moscas volantes pueden variar de una persona a otra, pero generalmente incluyen:
Es importante tener en cuenta que, en la mayoría de los casos, las moscas volantes son inofensivas y no requieren tratamiento.
Sin embargo, si experimentas un aumento repentino en la cantidad de moscas volantes, acompañado de destellos de luz o cambios en la visión periférica, es fundamental que consultes con un oftalmólogo especialista en retina lo antes posible.
Las moscas volantes, también conocidas como miodesopsias, pueden ser causadas por una variedad de factores, que incluyen:
Las moscas volantes pueden ocurrir a cualquier edad, pero son más comunes a medida que las personas envejecen.
La degeneración del humor vítreo, que es una causa común de moscas volantes, tiende a ocurrir naturalmente con el envejecimiento.
Por lo tanto, es más probable que las personas mayores experimenten moscas volantes que las personas más jóvenes.
El sangrado en el vítreo puede originarse por diversas causas, incluyendo desgarros y desprendimientos de la retina, diabetes, hipertensión arterial, obstrucción de los vasos sanguíneos y lesiones oculares.
Este sangrado puede dar lugar a la aparición de moscas volantes, ya que las células sanguíneas se visualizan como pequeñas partículas flotantes en el campo visual.
Los desgarros de la retina pueden ocurrir cuando el vítreo se contrae y ejerce fuerza sobre la retina.
Sin intervención, esto puede progresar a un desprendimiento de retina. Si el líquido se infiltra detrás del desgarro, puede separar la retina de la parte posterior del ojo.
Algunos medicamentos administrados mediante inyecciones en el humor vítreo pueden generar la formación de moscas volantes.
Estas pueden aparecer como sombras en la visión hasta que el ojo las absorba completamente.
Además, durante ciertas cirugías en el vítreo y la retina, la introducción de burbujas de aceite de silicona también puede manifestarse como moscas volantes en el campo visual.
Las moscas volantes pueden afectar a personas de todas las edades, pero algunas personas pueden tener un mayor riesgo de experimentarlas. Los siguientes grupos pueden ser más propensos a padecer moscas volantes:
Con el envejecimiento, es más común experimentar cambios en el humor vítreo que pueden conducir a la formación de moscas volantes.
Las personas con miopía tienen un mayor riesgo de desarrollar moscas volantes debido a las estructuras oculares alteradas asociadas con esta condición.
Algunas personas pueden desarrollar moscas volantes como resultado de procedimientos quirúrgicos oculares, especialmente si se han insertado burbujas de gas o aceite de silicona en el ojo durante la cirugía de cataratas o cirugías de retina.
Aquellos que han sufrido lesiones oculares previas pueden tener un mayor riesgo de desarrollar moscas volantes debido a la liberación de sangre u otros materiales en el humor vítreo.
Si bien estos grupos pueden ser más propensos a experimentar moscas volantes, es importante recordar que estas pueden ocurrir en cualquier persona.
La mayoría de las veces, las moscas volantes en los ojos no necesitan tratamiento, pero es importante tratar cualquier enfermedad subyacente que las esté causando, como el sangrado debido a la diabetes o la inflamación.
Aunque las moscas volantes pueden ser molestas, con el tiempo uno puede acostumbrarse a ellas y notarlas menos, una vez que se entiende que no representan un riesgo mayor para la salud ocular.
Se pueden considerar opciones como la cirugía para eliminar el humor vítreo o el uso de láser para tratar las moscas volantes, aunque estos procedimientos son poco comunes y se reservan para casos específicos.
Es necesario tener en cuenta que cualquier decisión sobre el tratamiento debe ser cuidadosamente evaluada por un oftalmólogo con experiencia.
Si experimentas un aumento repentino en la cantidad de moscas volantes o tienes preocupaciones sobre su visión, es esencial que consultes a un oftalmólogo especialista en retina para una evaluación completa y un plan de tratamiento adecuado.
Reserva una consulta oftalmológica con nuestros especialistas o visita nuestro Centro Especializado en Retina en Lima y mantén tus ojos en las mejores condiciones.
También puedes contactarnos a nuestro chat de WhatsApp. ¡Tu salud ocular es nuestra prioridad!
Déjanos tus datos y nos estaremos comunicando contigo.