Home
/
/
Cirugía Refractiva para Córneas Delgadas: Opciones y Consideraciones
foto ilustrativa de un paciente siendo sometido a una cirugía refractiva
Tratamientos Oftalmológicos

Cirugía Refractiva para Córneas Delgadas: Opciones y Consideraciones

Da un vistazo

Compartir:

La Cirugía Refractiva ha transformado la vida de millones de personas al ofrecer alternativas definitivas para corregir problemas de visión como la miopía, hipermetropía y astigmatismo. Sin embargo, para pacientes con córneas delgadas, el camino hacia una visión perfecta puede ser más complejo. Este artículo analiza las mejores opciones disponibles, sus beneficios, riesgos y factores clave a considerar. ¡Vamos!

¿Qué Significa Tener Córneas Delgadas?

La córnea, la capa transparente en la parte frontal del ojo, juega un papel crucial en el enfoque de la luz hacia la retina. Una córnea delgada se define generalmente por un grosor menor a 500 micras. Esto limita las opciones de cirugía refractiva estándar, como LASIK, ya que el procedimiento implica retirar tejido corneal, lo que puede comprometer su estabilidad estructural.

¿Es la Cirugía Refractiva LASIK una opción viable para córneas delgadas?

En pacientes con córneas delgadas, la Cirugía Refractiva LASIK no siempre es recomendable. Este procedimiento implica la creación de un colgajo corneal, lo que reduce aún más el grosor de la córnea. Si la córnea no tiene suficiente espesor residual después de la cirugía, el riesgo de complicaciones, como ectasia corneal, aumenta significativamente.

Alternativas a la Cirugía Refractiva LASIK para Córneas Delgadas

PRK (Queratectomía Fotorrefractiva):
En lugar de crear un colgajo, la Cirugía Refractiva PRK trabaja directamente en la superficie corneal. Este enfoque conserva más tejido corneal, convirtiéndolo en una opción segura para pacientes con córneas delgadas. Aunque el tiempo de recuperación es más largo y puede ser más incómodo, los resultados visuales son comparables a LASIK.

SMILE (Small Incision Lenticule Extraction):
SMILE utiliza un láser de femtosegundo para crear un lentículo dentro de la córnea, que luego se extrae a través de una pequeña incisión. Este método minimiza la alteración estructural de la córnea y puede ser adecuado para algunos pacientes con córneas más delgadas.

Lentes Fáquicas ICL (Implantes de Lentes Intraoculares):
Para quienes no son candidatos ideales para ninguna técnica láser, la cirugía refractiva con lentes fáquicos representan una solución efectiva. Se implantan sin alterar el tejido corneal, ofreciendo una corrección visual altamente precisa y reversible.

Factores Determinantes para la Cirugía Refractiva

Para determinar la mejor opción, los especialistas evalúan factores como:

  • Grosor de la córnea: Confirmado mediante Paquimetría Corneal.
  • Topografía corneal: La Topografía Corneal permite identificar irregularidades o enfermedades como el queratocono.
  • Graduación y estabilidad refractiva: Altas dioptrías o cambios recientes en la visión pueden influir en la elección del procedimiento.
  • Estado general de salud ocular: Condiciones como el ojo seco severo también pueden limitar las opciones.

Riesgos Asociados a la Cirugía Refractiva en Córneas Delgadas

Aunque las tecnologías avanzadas han mejorado la seguridad de la cirugía refractiva, siempre existen riesgos, especialmente para pacientes con córneas delgadas:

  • Ectasia corneal: Una condición progresiva que debilita la córnea.
  • Glare o halos: Más comunes en cirugías de superficie como PRK.
  • Tiempo de recuperación prolongado: Particularmente en técnicas como PRK.

Tecnologías Avanzadas en Cirugía Refractiva

En Clínica de Ojos Futuro Visión, líderes y pioneros en Cirugía Refractiva en el Perú, utilizamos tecnologías avanzadas para mejorar la precisión y reducir los riesgos:

  • Láser de Femtosegundo: Ofrece cortes ultra precisos y seguros.
  • Topógrafos corneales de última generación: Permiten mapear irregularidades con detalle milimétrico.
  • Sistemas de seguimiento ocular: Garantizan que el láser actúe únicamente en las áreas necesarias, incluso si el ojo se mueve.

Recuperación y Cuidados Postoperatorios de la Cirugía Refractiva

Independientemente del procedimiento elegido, los cuidados posteriores son esenciales para una recuperación exitosa:

  • Uso riguroso de gotas oftálmicas como colirios antibióticos y antiinflamatorios, siempre que hayan sido recetadas por alguno de nuestros especialistas.
  • Evitar el maquillaje y el contacto directo con los ojos durante las primeras semanas.
  • Seguir estrictamente las revisiones pautadas con el especialista en cirugía refractiva.

La recuperación completa puede variar de unos días (LASIK, SMILE) a varias semanas (PRK). En el caso de los lentes fáquicos, el proceso es generalmente rápido y con mínimas molestias.

¿Dónde operarme de Cirugía Refractiva?

El éxito de cualquier procedimiento de cirugía refractiva depende en gran medida de la experiencia del cirujano y la tecnología disponible. En Clínica Oftalmológica Futuro Visión, Clínica de Ojos en Lima, ofrecemos un diagnóstico detallado y personalizado de las opciones quirúrgicas, para obtener los mejores resultados, sin complicaciones, especialmente en casos de córneas delgadas. Si deseas realizarte una cirugía refractiva y te han comentado que no eres candidato y deseas una segunda opinión ¡Visítanos!

¿Deseas dejar los lentes?
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Tratamientos Oftalmológicos
La cirugía refractiva láser es un procedimiento avanzado diseñado para corregir errores de refracción como la miopía, el astigmatismo y la hipermetropía.
Tratamientos Oftalmológicos
La Cirugía Refractiva con Lentes Fáquicos se ha convertido en una alternativa para quienes no son candidatos para la Cirugía Refractiva Láser LASIK o PRK.
Tratamientos Oftalmológicos
En este artículo te mostramos los aspectos más importantes de la cirugía refractiva, la cirugía que te permite dejar de usar lentes.
Call Now Button