Home
/
/
¿Qué son las miodesopsias y por qué ocurren?
representación de las miodesopsias o moscas volantes, un paciente con miodesopsias ve manchas negras, hilos u otros destellos que impiden ver los objetos con claridad
Síntomas Oftalmológicos

¿Qué son las miodesopsias y por qué ocurren?

Da un vistazo

Compartir:

Las miodesopsias, también conocidas como "moscas volantes", son sombras o puntos oscuros que se perciben en la visión, especialmente cuando se mira un fondo claro, como el cielo o una pantalla. Son pequeñas opacidades en el humor vítreo, la sustancia gelatinosa dentro del ojo, y tienden a moverse con el movimiento ocular. A menudo, su presencia genera inquietud, pero en la mayoría de los casos no representan un peligro para la salud visual.

Causas principales de las miodesopsias

Las miodesopsias suelen ser resultado del envejecimiento del humor vítreo, una sustancia transparente que ocupa el espacio entre el cristalino y la retina. Con el paso de los años, el humor vítreo se va licuando, lo que provoca la formación de pequeñas fibras que flotan dentro de este gel. Además, pueden aparecer tras ciertos traumatismos o enfermedades oculares, como la miopía avanzada o los procesos inflamatorios en el ojo, conocidos como uveítis.

¿Quiénes son más propensos a experimentar miodesopsias?

Las miodesopsias pueden afectar a personas de cualquier edad, pero son más comunes en adultos mayores de 50 años debido al proceso natural de envejecimiento. Otros grupos de riesgo incluyen a personas con alta miopía, quienes han sido sometidos a cirugías oculares o aquellas que padecen de diabetes, ya que estas condiciones pueden facilitar su aparición.

¿Cuándo debes preocuparte por las miodesopsias?

Aunque las miodesopsias suelen ser inofensivas, existen casos donde su aparición repentina puede ser señal de una condición ocular grave, como el desprendimiento de retina. Si percibes un aumento brusco de miodesopsias, flashes de luz o pérdida parcial de visión, debes acudir de inmediato al oftalmólogo especialista en retina, ya que estos síntomas pueden indicar la presencia de un problema que requiere tratamiento urgente.

Diagnóstico de las miodesopsias: lo que debes saber

El diagnóstico de las miodesopsias es generalmente sencillo y se realiza mediante un examen oftalmológico. El especialista revisará el estado del humor vítreo y la retina usando equipos como la lámpara de hendidura y el oftalmoscopio. En algunos casos, es posible que se soliciten exámenes oftalmológicos adicionales, especialmente si existen síntomas de desprendimiento de retina u otros problemas asociados.

Tratamientos y opciones para las miodesopsias

En la mayoría de los casos, las miodesopsias no requieren tratamiento, ya que el cerebro se acostumbra a ignorarlas con el tiempo. Sin embargo, cuando interfieren considerablemente con la visión, existen opciones de tratamiento:

  • Vitrectomía: es una intervención quirúrgica en la que se reemplaza el humor vítreo afectado por una solución salina. Este procedimiento tiene riesgos asociados y se reserva para casos graves.
  • Terapia con láser YAG: esta técnica utiliza un láser para fragmentar las opacidades en el humor vítreo, reduciendo su impacto en la visión. Sin embargo, no es común y solo se aplica en algunos casos.

Consejos para sobrellevar las miodesopsias en el día a día

Para muchas personas, las miodesopsias son simplemente un inconveniente. Aquí algunos consejos para adaptarse a ellas:

  • Evita mirar superficies claras y uniformes durante mucho tiempo, como el cielo despejado o las paredes blancas.
  • Mantén una buena hidratación y alimentación rica en antioxidantes para favorecer la salud ocular.
  • Si usas lentes de contacto, asegúrate de mantener una buena higiene ocular para prevenir otros problemas visuales que pueden empeorar la percepción de las miodesopsias.

¿Debo preocuparme por las miodesopsias a largo plazo?

En términos generales, las miodesopsias no son peligrosas y el cerebro suele adaptarse para ignorarlas. Sin embargo, si observas cambios repentinos o empeoramiento de los síntomas, es esencial acudir a un oftalmólogo especialista en retina para evitar problemas graves como el desprendimiento de retina. La consulta periódica con el especialista es clave para monitorear la salud ocular, especialmente a medida que se envejece. Si aún te quedan dudas y deseas una evaluación agenda, una consulta oftalmológica en lima o visita nuestro Centro Especializado en Retina en Lima. ¡Te esperamos!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Síntomas Oftalmológicos
El derrame ocular es un problema que muchas personas experimentan en algún momento de sus vidas. Aunque a menudo no es peligroso, su aparición puede ser alarmante.
Síntomas Oftalmológicos
Las mioquimias son contracciones involuntarias y rítmicas de los músculos del párpado.
Síntomas Oftalmológicos
Tener visión borrosa es más común de lo que crees. Haz clic aquí y aprende todo lo que necesitas saber
Call Now Button